En la era digital actual, la seguridad de los datos es primordial. A medida que dependemos cada vez más de la tecnología para almacenar información sensible y confidencial, resulta igualmente importante garantizar que estos datos se eliminan de forma segura cuando ya no se necesitan. Una de las formas más eficaces de garantizar que los datos sean irrecuperables es mediante servicio de destrucción de discos duros.

Estos servicios destruyen físicamente los discos duros, haciendo casi imposible recuperar cualquier información almacenada. Existen numerosos servicios de destrucción de discos duros, cada uno con sus propias ofertas y ventajas.

Este artículo pretende destacar los cinco mejores servicios de destrucción de discos duros que priorizan la seguridad, el cumplimiento de la normativa y la responsabilidad medioambiental.

Los 5 mejores servicios de destrucción de discos duros


Para elegir un servicio de destrucción de discos duros hay que tener en cuenta varios factores, como la reputación de la empresa, las normas de seguridad de los datos, la responsabilidad medioambiental y el servicio de atención al cliente.

Montaña de Hierro

servicio de destrucción de discos duros de iron mountaion

Página web: ironmountain.com

Iron Mountain, empresa de renombre en el campo de la gestión y destrucción de información, ofrece soluciones sólidas para la destrucción de discos duros y otros soportes de almacenamiento. Se han ganado una reputación por su servicios seguros y conformes que se ajustan a la normativa de protección de datos, lo que las convierte en una opción de confianza para muchas empresas.

Su enfoque no sólo consiste en garantizar la seguridad de los datos, sino también en promover la sostenibilidad medioambiental. Todos los materiales triturados se someten a un proceso de reciclaje, lo que se alinea con su compromiso de reducir los residuos electrónicos y preservar el medio ambiente.

Shred-it

shred-it

Página web: shredit.com

Aunque Shred-it es conocida sobre todo por sus servicios de destrucción de documentos, ha ampliado su experiencia para incluir la destrucción de discos duros. Se encargan de la destrucción física de los discos duros, garantizando los datos contenidos son irrecuperables.

Una vez finalizado el proceso, Shred-it proporciona un certificado de destrucciónque sirve como prueba de que los datos se han eliminado de forma segura. Este certificado desempeña un papel fundamental en el cumplimiento de la normativa y las pistas de auditoría, ofreciendo a los clientes seguridad y tranquilidad.

ProShred Seguridad

proshred

Página web: proshred.com

ProShred Security destaca por sus servicios de destrucción de discos duros in situ. Utilizan maquinaria de última generación para destruir físicamente destruir discos duros y otros soportes electrónicos en las propias instalaciones del cliente.

Este servicio in situ permite a los clientes presenciar el proceso, añadiendo una capa extra de seguridad y confianza. Al igual que Shred-it, ProShred también ofrece un certificado de destrucción tras el servicio, que confirma que la destrucción de datos se ha realizado de forma segura y profesional.

Securis

servicio securis de destrucción de discos duros

Página web: securis.com

Ofrecemos servicios de destrucción de discos duros in situ y a distancia, Securis adapta sus servicios a las necesidades del cliente. Su enfoque en la seguridad, la sostenibilidad medioambiental y el cumplimiento de la normativa les convierte en una opción fiable para muchas organizaciones. Tanto si se realizan in situ como a distancia, Securis garantiza que el proceso de destrucción de datos sea seguro y eficaz.

Además, se comprometen a prácticas respetuosas con el medio ambiente reciclando de forma responsable los materiales destruidos. Al final del proceso se entrega a los clientes un certificado de destrucción.n.

Destrucción de datos Guardian

Guardian Data Destruction disco duro

Página web: guardiandatadestruction.com

Especializada en la destrucción de datos in situ, Guardian Data Destruction ofrece un servicio en el que su los discos duros nunca tienen que salir de sus instalaciones antes de ser completamente destruidos. Esto minimiza el riesgo de violación de datos durante el tránsito y añade una capa adicional de seguridad.

Cumplen plenamente la legislación y la normativa, lo que refuerza su compromiso de eliminación segura de datos. Una vez finalizado el proceso, Guardian Data Destruction proporciona un certificado de destrucción, dándole una prueba oficial de la eliminación segura de datos.

¿Cómo puedo destruir completamente mi disco duro?


Es importante destruir de forma segura un disco duro cuando ya no lo necesite, especialmente si contiene datos confidenciales. Borrar o formatear un disco duro no lo elimina todo necesariamente.

Existen varios métodos para destruirlo por completo:

Destrucción física

El método más directo para destruir completamente un disco duro es la destrucción física. Esto suele implicar desmontar la unidad para exponer los platos (donde se almacenan los datos) y luego dañarlos físicamente. Entre las herramientas que pueden lograrlo se incluyen un martillo, un taladro o una trituradora industrial. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta la seguridad al utilizar este método. Lleve siempre gafas de seguridad para protegerse los ojos de los restos que puedan salir despedidos y recuerde que los discos duros pueden contener materiales peligrosos que pueden liberarse al dañarse la unidad.

destruir el disco duro con un martillo

 

Desmagnetización

Otro método para destruir los datos de un disco duro es la desmagnetización. Para ello se utiliza un Máquina que produce un fuerte campo magnético que altera los dominios magnéticos de la unidad. - los lugares donde se almacenan los datos. Hace que los datos sean irrecuperables y, a menudo, inutiliza la unidad de forma permanente. Sin embargo, las máquinas de desmagnetización pueden ser caras y sólo suelen utilizarlas las empresas que tienen que destruir un gran número de unidades.

Recuerde que, aunque estos métodos son eficaces, sólo deben utilizarse cuando esté seguro de que no necesitará ningún dato de la unidad en el futuro. También hay que tener en cuenta que, por lo general, estos métodos harán que el disco duro sea imposible de reutilizar, así que considere opciones de eliminación respetuosas con el medio ambiente para los restos del disco.

desmagnetizar

¿Cuál es la mejor destrucción de discos duros?


Decidir cuál es el "mejor" método de destrucción de discos duros depende realmente de sus necesidades y circunstancias específicas. Dos factores principales son la sensibilidad de los datos y si pretende reutilizar el disco.

Veamos los métodos más eficaces para destruir un disco duro:

1. Destrucción física con máquinas industriales

La trituración industrial es una de los métodos más eficaces para la destrucción física de un disco duro. Las destructoras industriales son potentes máquinas diseñadas para desgarrar materiales, reduciéndolos a pequeños fragmentos. Este método lo utilizan a menudo las organizaciones que manejan datos muy sensibles, ya que garantiza la destrucción completa e irrecuperable de la información contenida en el disco duro.

Cuando un disco duro se introduce en una trituradora industrial, se tritura y se rompe en trozos pequeños. La trituración no sólo destruye la carcasa externa, sino también los componentes internos, incluidos los platos donde se almacenan los datos. Los fragmentos resultantes suelen ser tan pequeños y estar tan dañados que es prácticamente imposible recuperar ningún dato, incluso con métodos forenses avanzados.

Sin embargo, la trituración industrial debe gestionado por profesionales y realizarse de acuerdo con la normativa local, ya que los residuos electrónicos pueden contener materiales peligrosos. También es importante tener en cuenta que este método inutiliza por completo el disco duro, por lo que solo debe utilizarse cuando no haya intención de reutilizarlo o reciclarlo.

Aunque la destrucción industrial puede ofrecer un alto nivel de seguridad de los datos, hay que tener en cuenta que suele ser más cara y menos accesible que otros métodos de destrucción de datos, como el borrado de datos basado en software o la desmagnetización.

2. Destrucción física con un martillo

Al tratar con datos altamente sensiblesLa destrucción física suele ser la opción más segura.

El método más común para destruir un disco duro suele ser el uso de una herramienta fácil de conseguir: el fiel martillo. Dado que es algo que tiene la mayoría de la gente, este método parece rentable. Se supone que, al destrozar el dispositivo de almacenamiento, la recuperación de datos de los restos resultantes será imposible. Sin embargo, esta suposición puede ser prematura.

En primer lugar, la destrucción de los componentes electrónicos externos y de la placa de circuitos no implica necesariamente que los datos sean irrecuperables. Si los platos internos no están dañados, la recuperación de datos sigue siendo relativamente sencilla con un lector especial. Además, incluso si el martilleo es lo bastante eficaz como para destrozar el disco duro, todavía es técnicamente posible leer datos de los fragmentos rotos reconstruyendo el disco. Puede que sea una tarea difícil, pero no hay que dejar abierta la mera posibilidad de recuperar los datos.

3. Desmagnetización

Otro método seguro es desmagnetizaciónUna máquina genera un potente campo magnético para alterar los dominios magnéticos que almacenan los datos en la unidad. Aunque es extremadamente eficaz, las máquinas de desmagnetización pueden ser bastante costosaspor lo que este método es menos práctico para particulares u organizaciones pequeñas.

4. Método del agua

Sumergir un portátil o un ordenador en agua como método de destrucción de datos puede parecer eficaz, pero no funciona tan bien como se podría suponer. Si bien es cierto que el agua puede provocar un cortocircuito en los componentes electrónicos, no suele conseguir mucho más. Esto se debe a que los datos almacenados magnéticamente en los platos del disco duro permanecen intactos, independientemente de si se mojan. En consecuencia, mientras los platos no se sequen, los especialistas forenses deberían poder recuperar datos de discos duros dañados por el agua con relativa facilidad.

Aunque este método no cuesta nada, sumergir los portátiles en agua dista mucho de ser respetuoso con el medio ambiente y no te dará la seguridad de que tus datos se borren permanentemente.

5. Software

Sin embargo, si no tienes datos sensibles en el disco duro y simplemente quieres reutilizarlo, los métodos basados en software pueden ser adecuados. Herramientas como DBAN (Darik's Boot and Nuke) sobrescribir todos los datos de la unidad con información aleatoria, haciendo que los datos originales sean prácticamente imposibles de recuperar. Aunque no es tan infalible como la destrucción física o la desmagnetización, suele ser suficiente para la mayoría de los casos de uso personal.

¿La destrucción del disco duro elimina todos los datos?


La respuesta breve a la pregunta es un firme "no". Aunque la destrucción física de los discos duros ha sido durante mucho tiempo un método popular de eliminación de datos, no es necesariamente el mejor por varias razones.

La decisión de desmantelar físicamente el disco duro puede resultar atractiva, ya que ofrece un remedio práctico para la eliminación de datos. Además, da una sensación de finalidad que un enfoque de software no puede proporcionar. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, la destrucción física no es respetuosa con el medio ambiente y no garantiza la irrecuperabilidad de los datos, por lo que puede dejar un vacío en su tranquilidad.

También puede necesitar Recuperación de Datos de Disco Duro Externo (Forma Fácil y GRATUITA).

 

¿Qué servicio de destrucción de discos duros prefiere?


La eliminación segura de datos es un aspecto crucial de la gestión de la información en cualquier organización o para cualquier persona preocupada por la privacidad de los datos. Los cinco principales servicios de destrucción de discos duros destacados en este artículo - Iron Mountain, Shred-it, ProShred Security, Securis y Guardian Data Destruction - ofrecen cada uno un conjunto único de características y ventajas, proporcionando soluciones seguras, conformes y respetuosas con el medio ambiente.

Es importante elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades específicas y le proporcione el máximo nivel de seguridad y tranquilidad. Recuerde siempre que garantizar la destrucción segura de sus datos no sólo consiste en proteger su información, sino también en proteger su reputación y evitar posibles violaciones de datos que podrían tener consecuencias de largo alcance.

 

Gracias por leer esta guía. Espero que te haya sido útil para aprender todo lo que necesitas saber sobre servicio de destrucción de discos duros🙂

No olvides compartir este artículo en las redes sociales con tus familiares y amigos.

 


Artículos relacionados:

Haz clic para valorar esta entrada
[Total: 1 Promedio: 5]