¿Estás pensando en cambiar de la insta360 GO 2 a la recién lanzada insta360 GO 3? ¿Tiene curiosidad por saber si es una actualización que realmente merece su tiempo y dinero? En este artículo, vamos a profundizar en las características distintivas de cada modelo para ayudarle a tomar una decisión informada.

En esencia, el insta360 GO 3 se basa en la sólida base establecida por el GO 2, ampliando sus capacidades. Características mejoradas como una resolución superior, mayor duración de la batería y mucho más garantizan que la GO 3 ofrezca una experiencia de grabación optimizada. A pesar de estos avances, la cámara mantiene un diseño pequeño y ligero, por lo que es una opción ideal para documentar sus aventuras sobre la marcha.

¿Listo para elegir con conocimiento de causa?

Vamos a entrar en una comparación detallada de la insta360 GO 3 y la GO 2, evaluando sus pros y sus contras para determinar qué cámara es la mejor para mejorar tus contenidos.

insta 360 go 3 vs insta 360 go 2

insta360 GO 3 vs GO 2: Análisis comparativos


Una vez entendido lo que ambas cámaras aportan, pasemos a los análisis individuales para profundizar en el tema.

insta360 GO 3

 

Insta360 GO 3 (64 GB) - Pequeño y...
502 Comentarios
Insta360 GO 3 (64 GB) - Pequeño y...
  • Pequeña y ligera: Con un peso de sólo 35 g, GO 3 es una cámara de acción...
  • POV manos libres: Captura vídeos POV o ángulos creativos sin esfuerzo y con manos libres a 2,7K....
  • Móntelo donde quiera: Un versátil diseño magnético con un conjunto de prácticos accesorios como...

Con un peso de sólo 35 gramos, la insta360 GO 3 es la personificación de las cámaras de acción ligeras. Esta maravilla de bolsillo, diseñada para llevarla a todas partes, está lista para grabar cualquier momento espontáneo. Con grabación manos libres y una magnífica resolución de 2,7K, la GO 3 revoluciona la fotografía desde el punto de vista del usuario. Su exclusiva arquitectura magnética, complementada con una colección de versátiles accesorios como el colgante magnético y el Easy Clip, ofrece una flexibilidad de montaje sin precedentes. Esto le permite aventurarse más allá de los ángulos de cámara tradicionales y capturar imágenes que desafían la norma.

Así que aproveche la combinación de comodidad y portabilidad de la GO 3 para asegurarse de capturar cada instante inolvidable, por imprevistas o aventureras que sean sus hazañas.

insta360 GO 2

 

Insta360 GO 2 - Pequeña acción...
2,731 Reviews
Insta360 GO 2 - Pequeña acción...
  • Pequeña y poderosa: Cámara de acción del tamaño de un pulgar que pesa sólo 1 oz. Utiliza una potente...
  • Montaje en cualquier lugar: Diseño de cámara portátil. Monte GO 2 en cualquier lugar con su...
  • Estabilización FlowState: Los algoritmos de estabilización de imagen y nivelación del horizonte mantienen...

La Insta360 GO 2 sigue siendo una excelente elección, que apoyamos incondicionalmente. Desde su debut, hemos sido ardientes defensores de esta pequeña pero resistente cámara de acción. Es la alternativa ideal para los casos en los que una cámara de acción tradicional resultaría demasiado voluminosa e incómoda. Hay varias razones de peso para optar por la Insta360 GO 2.

En primer lugar, es aún más compacta y ligera que su hermana más reciente, la GO 3, lo que la hace extremadamente portátil y fácil de transportar. Además, su precio es notablemente inferior, por lo que ofrece una buena relación calidad-precio sin escatimar en funciones de calidad. Por último, su diseño de carcasa tipo concha proporciona una capa adicional de protección, minimizando el riesgo de daños accidentales a la cámara.

Dada su miríada de atributos y ventajas, la Insta360 GO 2 ocupa una sólida posición en el competitivo panorama de las cámaras de acción. Su combinación de tamaño reducido, rentabilidad y protección robusta la convierten en una opción excepcional para documentar las aventuras más extraordinarias de la vida y los momentos que querrás recordar.

insta 360 go 3 y 2

insta360 GO 3 vs GO 2: Ventajas e inconvenientes


Una mirada comparativa a los méritos y las limitaciones de insta360 GO 3 y GO 2 puede aportar información valiosa.

insta360 GO 3

Puntos fuertes:

  • Presencia de una pantalla LCD: GO 3 incorpora una pantalla LCD que facilita la previsualización de las tomas y los ajustes de configuración. También ofrece monitorización remota desde tu smartphone, lo que añade un nivel adicional de comodidad y control.
  • Innovador montaje magnético: Con su nuevo sistema de montaje magnético, la GO 3 permite una gran variedad de ángulos de disparo creativos y acoplamientos rápidos a diferentes superficies.
  • Resolución mejorada: La GO 3 permite grabar hasta en 2,7K, lo que ofrece un mayor nivel de detalle y calidad visual.

Debilidades:

  • Mayor coste: Con un precio más elevado que el GO 2, el GO 3 puede no ser la mejor opción para aquellos con un presupuesto ajustado.
  • Mayor tamaño y peso: El GO 3 es un poco más voluminoso y pesado que el GO 2, lo que puede importar a quienes prioricen la opción más compacta.

insta360 go 3 especificaciones

insta360 GO 2

Puntos fuertes:

  • Compacto y ligero: El GO 2 brilla cuando se trata de portabilidad; su tamaño y peso reducidos facilitan su uso y transporte para una gran variedad de actividades.
  • Más económico: La GO 2 es considerablemente más barata que la GO 3, por lo que resulta atractiva para los que se preocupan por los costes.
  • Funda protectora tipo concha: Con su estuche tipo concha, la GO 2 proporciona una protección adicional durante el transporte y el almacenamiento, protegiendo la cámara de posibles daños.

Debilidades:

  • Menor calidad de imagen: A pesar de sus muchas prestaciones, el GO 2 no ofrece la misma calidad de imagen que el GO 3, un factor que podría ser importante para quienes buscan un rendimiento visual de primera.
  • Dependencia de la aplicación para la vista previa: A diferencia del GO 3, el GO 2 requiere una aplicación para previsualizar tus grabaciones, lo que podría considerarse un pequeño inconveniente.

insta 360 go 3 sosteniendo en las manos.

insta360 GO 3 vs GO 2: Comparación COMPLETA


He aquí una comparación detallada, punto por punto, entre Insta360 GO 3 y GO 2:

#1. Dimensiones y peso

Mientras que la GO 2 es más compacta y ligera que su sucesora, lo que la hace especialmente adecuada para aplicaciones como la filmación de microdrones, la GO 3 es algo más voluminosa en todas sus dimensiones y tiene 9 gramos más de peso. Aunque esta diferencia puede no importar mucho para el usuario medio, podría hacerse evidente en aplicaciones específicas, como al montarlo en un micro dron.

#2. Calidad de imagen

El GO 3 supera al GO 2 en términos de resolución de vídeo, ya que admite hasta 2,7K, mientras que este último alcanza un máximo de 1440p. La GO 3 también se beneficia de mejoras de software que mitigan el grano y aumentan ligeramente el rango dinámico en varias situaciones en comparación con la GO 2.

La GO 3 amplía el control granular sobre los ajustes de imagen a través del menú Action Pod. Se trata de un importante paso adelante, sobre todo porque los ajustes de nitidez predeterminados de la GO 2 pueden resultar demasiado agresivos. Además, la GO 3 pone sobre la mesa una gama más amplia de perfiles de imagen, ofreciendo opciones especializadas para escenarios como el ciclismo, los deportes de nieve, la fotografía nocturna y los paisajes urbanos.

#3. Rendimiento de audio

Aunque ambos modelos tienen funciones de audio limitadas, el GO 3 lleva ventaja con su doble micrófono, que permite grabar sonido estéreo. Aunque la mejora de audio es modesta, es perceptible.

#4. Estabilización de imagen

Ambas cámaras destacan en estabilización, con nivelación del horizonte de 360 grados y la robusta estabilización FlowState de Insta360. Nuestra opción preferida es el modo FreeFrame (o Pro Video en el caso de la GO 2), que permite elegir el campo de visión (FOV) y la relación de aspecto después de la grabación. Esta flexibilidad le permite producir vídeos cuadrados, verticales u horizontales a partir del mismo metraje. Además, puede modificar los ajustes de estabilización durante la postproducción, lo que aporta versatilidad adicional a sus tomas.

Cabe mencionar, sin embargo, que cuando se dispara en el modo FreeFrame, la resolución de la GO 3 se restringe a 1440p a 50fps, una limitación que nos pareció algo decepcionante.

#5. Estética del diseño

GO 2 cautiva con su innovador estuche de carga, que también funciona como mando a distancia y trípode en miniatura. Aunque las patas abatibles de la funda funcionan como un trípode, es posible que no ofrezcan el soporte más robusto. La funda también está equipada con una rosca para trípode de 1/4-20, lo que la hace compatible con una gran variedad de soportes de cámara. Por el contrario, la GO 3 avanza en este lenguaje de diseño con su exclusivo Action Pod. Esta funda no sólo carga la cámara, sino que la convierte en una cámara de acción convencional con una pantalla LCD táctil para componer las tomas y modificar los ajustes. Esta función de visor inalámbrico permite realizar ajustes a distancia, especialmente útiles cuando la cámara está montada. Además, la pantalla se puede girar verticalmente, lo que permite hacer vlogging y tomas de ángulo bajo.

#6. Duración de la batería

Equipada con una batería de 210 mAh, la GO 2 permite una duración de filmación relativamente corta, de unos 30 minutos sin su cápsula. Por otro lado, la GO 3 viene con una batería más robusta de 310 mAh, que aumenta el tiempo de grabación en 50%. Esta mejora significa que puede filmar hasta 45 minutos sin necesidad de la cápsula, lo que supone una mejora significativa en la duración de la batería.

#7. Opciones de montaje

El GO 2 ofrece opciones de accesorios para montarlo sin la carcasa, aunque podrían ser menos estables o más complicadas de configurar. Por el contrario, el GO 3 incorpora un sistema de montaje con abrazadera magnética similar al de los modelos Action 2 y Osmo Action 3 de DJI. Este sistema incluye un adaptador para conectar la pinza a la rosca de un trípode y una cabeza esférica giratoria para facilitar el encuadre. La abrazadera magnética es compatible tanto con el Action Pod como con la cámara GO 3, lo que facilita un montaje seguro y rápido.

#8. Software y funciones adicionales

Tanto la GO 2 como la GO 3 son compatibles con la misma aplicación Insta360, lo que garantiza una experiencia perfecta si ya has utilizado anteriormente alguna cámara Insta360.

Una de las nuevas y emocionantes funciones que ofrece GO 3 es la pregrabación, que permite capturar 10, 15 ó 30 segundos de metraje antes incluso de pulsar el botón de grabación. Cabe mencionar que el uso de esta función puede reducir la duración de la batería. Otro añadido interesante es la posibilidad de programar grabaciones, una herramienta increíblemente útil para la fotografía time-lapse. Por ejemplo, puedes preconfigurar la cámara para capturar un glorioso amanecer sin necesidad de despertarte a una hora intempestiva para iniciar la grabación.

 

 insta360 GO 3 vs GO 2: ¿Cuál elegir?


Tras un análisis exhaustivo de las insta360 GO 3 y GO 2, queda claro que cada una tiene sus pros y sus contras, por lo que la elección final dependerá de tus necesidades y gustos específicos.

The insta360 GO 3 emerges as the go-to option for those who prioritize high-resolution output, nuanced image quality, and a multifaceted shooting experience. If, however, you are looking for a more portable and budget-friendly camera, the GO 2 remains a solid choice.

 

 

 

Gracias por leer esta guía.

Espero que te haya sido útil para aprender todo lo que necesitas saber sobre insta360 GO 3 vs GO 2.

No olvides compartir este artículo en las redes sociales con tus familiares y amigos.


Artículos relacionados:

Haz clic para valorar esta entrada
[Total: 1 Promedio: 5]